El 8 y 14 de enero el Grupo Planeta Tierra más Sostenible y otras personas de la Fundación el Buen Samaritano tuvimos la suerte de participar en la actividad: “Ecosistema Prado” organizada por el Área de Educación del Museo Nacional del Prado.
Las sesiones constaban de una parte de visita a los cuadros seleccionados y otra de taller en la que debatíamos y generábamos ideas.
A través de los cuadros que nos mostraron Tania y sus maravillosos ayudantes del proyecto de inclusión, pudimos reflexionar sobre la transformación de los paisajes y ecosistemas naturales, la urbanización, la industrialización, la pérdida de biodiversidad, la destrucción de hábitats y los efectos del cambio climático.
Uno de los cuadros que más nos llamó la atención es el retrato de un león. La obra se llama “El Cid” y lo pintó una mujer, Rosa Bonheur, en el siglo XIX. Nos sorprendió ver el retrato de un animal salvaje en una sala con retratos de personas de la época. El león nos transmitía mucha fuerza y dignidad.
Ahora, ya no existen leones en la cordillera del Atlas, donde Rosa Bonheur los pintó hace 150 años y el motivo principal es la influencia humana.
Pasear por el Museo del Prado siempre es un buen plan. Os invitamos en vuestra próxima visita a buscar a este león, deteneos frente a él un rato y dejaros interrogar por esa mirada. No os va a dejar indiferentes.


