Durante el mes de mayo hemos impartido en el Centro de Rehabilitación Laboral de Carabanchel un taller práctico de lengua de signos.
El pasado miércoles 21 de mayo, se llevó a cabo un taller dedicado a la lengua de signos, en el que los y las asistentes tuvieron la oportunidad de adentrarse en esta forma de comunicación visual y gestual que utilizan principalmente las personas sordas o con dificultades auditivas.
Durante la sesión, se abordaron aspectos fundamentales como qué es la lengua de signos y su importancia completa y reconocida en muchas comunidades y países. Uno de los momentos más interactivos del taller fue la introducción al alfabeto dactilológico, que permite representar palabras letra por letra mediante signos con las manos, facilitando así la comunicación de nombres propios o términos sin equivalente directo en lengua de signos. También se prestó la oportunidad de practicar con el mismo nombre de las personas presentes o palabras aleatorias.
Además, se presentaron varias páginas web y recursos digitales que permiten consultar palabras y expresiones en lengua de signos, fomentando la autonomía en el aprendizaje y el acceso a herramientas útiles para quienes deseen profundizar en este campo.
Otro punto destacado fue la explicación del sistema bimodal, que consiste en utilizar la lengua oral y la lengua de signos de manera simultánea. Este sistema puede ser una herramienta muy valiosa para facilitar la comprensión en entornos donde conviven personas oyentes y personas sordas, especialmente en contextos educativos y familiares que sirve de puente a la lengua de signos.
El taller resultó muy enriquecedor y despertó gran interés entre los participantes, quienes valoraron positivamente la iniciativa y expresaron su deseo de seguir aprendiendo sobre esta lengua para la inclusión y la igualdad de oportunidades.