En este momento estás viendo Un año de rutas, naturaleza y salud con el Club de Montaña “Caminando sin Prisa”

Un año de rutas, naturaleza y salud con el Club de Montaña “Caminando sin Prisa”

El Club de Montaña Caminando sin Prisa de la Fundación El Buen Samaritano ha recorrido durante el curso 2024–2025 numerosos espacios naturales, combinando senderismo, educación ambiental y salud comunitaria. Las salidas, talleres y colaboraciones han fortalecido la inclusión, el bienestar y el vínculo con la naturaleza.

Durante el último curso, el Club de Montaña Caminando sin Prisa de la Fundación El Buen Samaritano ha desarrollado una intensa programación de actividades centradas en el senderismo, la educación ambiental y la salud comunitaria. Desde septiembre de 2024 hasta junio de 2025, se han realizado numerosas salidas y talleres, consolidando al club como un espacio inclusivo de encuentro, aprendizaje y bienestar.

Actividades destacadas:

  • Septiembre 2024: Inicio con una charla sobre seguridad en montaña y planificación anual. Primera salida: ruta a la Casa de Campo con visita al Aula de Medio Ambiente.
  • Octubre: Ascensión al Pico de la Miel en La Cabrera.
  • Noviembre: Ruta a la Laguna de El Campillo junto a familiares y amistades de los/as miembros del Club, taller de fisioterapia preventiva y participación en jornadas de salud mental en Navalcarnero.
  • Diciembre: Ruta urbana alternativa por Madrid Río tras la cancelación de una salida a Toledo.
  • Enero 2025: Senda ecológica del Tajo y paseo por Toledo.
  • Febrero: Caminata a Las Cárcavas (Patones) y grabación de podcast en Navalcarnero.
  • Marzo: Actividad de voluntariado ambiental con Fundación Conama en el Río Manzanares.
  • Abril: Salida con pernocta a Cuenca, visitando Valdecabras, la Ciudad Encantada y el Mirador de Uña.
  • Mayo: Charla-senda fotográfica en el Parque Polvoranca.
  • Junio: Ruta por el Monte del Pilar y visita a GREFA para conocer su labor en la recuperación de fauna silvestre.

Acciones de difusión

Se ofrecieron charlas informativas en los Centro de Rehabilitación Laboral de Villaverde y Alcobendas para dar a conocer el proyecto y fomentar la participación de nuevos miembros.

Un camino de inclusión y transformación

El Club se ha consolidado como una herramienta poderosa de inclusión social y salud comunitaria. Las rutas en contacto con la naturaleza, los talleres especializados y la apertura a nuevos públicos han favorecido el empoderamiento, la conciencia ambiental y la creación de vínculos sociales sólidos. No solo se ha caminado por senderos físicos, sino también por caminos de bienestar y transformación social.