En este momento estás viendo Guardianes del Río: Recuperando el Ecosistema del Manzanares

Guardianes del Río: Recuperando el Ecosistema del Manzanares

Guardianes del Río es una actividad que promueve la participación ciudadana en la restauración ecológica del río Manzanares. Se realiza un análisis práctico del agua, observación de la biodiversidad y para finalizar la creación de haikus inspirados en el río y la experiencia. La iniciativa forma parte del proyecto "Recuperación del Ecosistema Fluvial Manzanares-Gavia-Bulera", que busca mejorar la salud del ecosistema fluvial y reducir el riesgo de inundaciones, con el apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de Madrid, Fundación Conama y Ecoherencia.

El río Manzanares vuelve a estar en el centro de la acción medioambiental con Guardianes del Río, una actividad al aire libre que busca involucrar a la comunidad en la restauración ecológica de su entorno natural. En esta edición, el Club de Montaña “Caminando sin prisa” y la Comisión de Medio Ambiente de la Fundación El Buen Samaritano se suman al proyecto, contribuyendo a la sensibilización y el trabajo de conservación. Esta iniciativa forma parte del proyecto «Recuperación del Ecosistema Fluvial Manzanares-Gavia-Bulera. Infraestructura Verde y Azul Bosque Metropolitano de Madrid», impulsado por el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con la Fundación Conama y Ecoherencia.

Durante la soleada mañana del sábado 15 de marzo, comenzó una experiencia práctica de ciencia ciudadana en forma de paseo a lo largo del río Manzanares. A través de la recogida de datos y muestras de agua, se analizaron diversos parámetros fisicoquímicos y biológicos para evaluar la calidad del río, incluyendo la temperatura, dureza, oxígeno disuelto, saturación y pH. Además, durante el paseo se observó el estado del bosque de ribera, evaluando su continuidad longitudinal, la conexión con la vegetación circundante, y la estructura y complejidad del ecosistema fluvial.

En cuanto a la biodiversidad, se identificaron diferentes especies autóctonas de vegetación y animales, tanto locales como invasoras, contribuyendo al seguimiento y la conservación de estos ecosistemas.

Para finalizar y reflexionar sobre la actividad realizada, los participantes compartieron diferentes Haikus, composiciones poéticas de origen japonés que constan de tres versos. Estos poemas sirvieron para expresar la conexión personal de los/as participantes con el río Manzanares durante la experiencia.

A través de estrategias de conservación, el proyecto no solo mejorará la salud del ecosistema acuático y terrestre, sino que también contribuirá a la reducción del riesgo de inundaciones.

“Guardianes del Río”, junto con la Fundación El Buen Samaritano, da un paso más en la protección de su patrimonio natural, invitando a la ciudadanía a ser parte activa en la recuperación de uno de sus espacios más emblemáticos.