El primer gran paso en esta sinergia tuvo lugar el pasado octubre, con la participación en la Marcha por la Salud Mental. A partir de esta experiencia, se han trazado nuevas iniciativas, como la participación del Club de Montaña en el podcast del CRPS Navalcarnero, para compartir su experiencia y divulgar la importancia del deporte en la salud mental.
En un esfuerzo por promover el bienestar mental a través del deporte y la vida activa, el Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) de Navalcarnero contactó con el Club de Montaña de la Fundación El Buen Samaritano para una colaboración con motivo del día de la Salud Mental.
Esta alianza surge del interés común de ambas entidades en potenciar el papel del deporte como una herramienta terapéutica y socializadora, fomentando la inclusión y el empoderamiento de sus participantes. A través de actividades conjuntas, como desayunos, paseos y proyectos de sensibilización, esta colaboración promete abrir nuevas oportunidades para el desarrollo comunitario.
El pasado mes de octubre, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, ambas entidades participaron en el Paseo por la Salud Mental, una iniciativa que busca visibilizar la importancia del bienestar psicológico y promover hábitos de vida saludables. Durante la jornada, dos miembros del Club de Montaña, Ángel Luis Alzaga y Bernardo San José, pudieron compartir su testimonio en primera persona, explicando cómo la práctica del montañismo ha impactado positivamente en sus vidas y brindando información sobre El Club y su funcionamiento.
El interés generado por esta experiencia ha llevado al CRPS Navalcarnero a invitar al Club de Montaña a su podcast, un espacio de comunicación y reflexión en el que se abordarán temas como los beneficios del deporte en la salud mental, las experiencias personales de los participantes y los valores que promueve la Fundación El Buen Samaritano.
El día de la grabación de la entrevista, el CRPS Navalcarnero nos dio una cálida bienvenida con un generoso desayuno. Durante la grabación, se generó un ambiente cercano y distendido, que favoreció el conocimiento mutuo y fortaleció el espíritu de convivencia. Para cerrar la jornada, disfrutamos de una ruta guiada por el casco antiguo de Navalcarnero, explorando su historia y encanto.
Más allá de esta primera iniciativa, la colaboración entre el CRPS Navalcarnero y el Centro de Rehabilitación Psicosocial Usera de la Fundación El Buen Samaritano promete seguir creciendo con nuevos proyectos y actividades conjuntas. Esta alianza representa una oportunidad para seguir promoviendo el deporte como una herramienta clave en la mejora del bienestar emocional y la inclusión social de las personas con problemas de salud mental.
Sin duda, este es solo el inicio de una relación que promete traer consigo muchas más experiencias enriquecedoras y transformador.




