En este momento estás viendo Taller de Cuidado de Plantas Interiores y Maceteros en las Ventanas

Taller de Cuidado de Plantas Interiores y Maceteros en las Ventanas

El 28 de marzo de 2025, se llevó a cabo un taller impartido por Almudena del Huerto en el Centro de Rehabilitación Psicosocial Usera, donde los participantes aprendieron sobre el cuidado de plantas de interior. Durante las dos horas del taller, se ofrecieron herramientas prácticas sobre riego, luz y poda, además de decorar los maceteros y colocar las plantas en las ventanas del centro. El objetivo fue promover el bienestar emocional, fomentar la autonomía y mejorar el entorno mediante el cuidado colectivo de las plantas, creando un ambiente más positivo y acogedor para todos.

El pasado 28 de marzo de 2025, se llevó a cabo un enriquecedor taller titulado Cuidado de Plantas Interiores y Maceteros en las Ventanas, impartido por Almudena del Huerto en el Centro de Rehabilitación Psicosocial Usera. La actividad, que tuvo una duración de dos horas, reunió a un grupo de participantes con el objetivo de aprender sobre el cuidado de las plantas de interior, a la vez que promovía el bienestar emocional y la interacción social.

Durante la sesión, se abordaron diversos aspectos del cuidado de las plantas, como el riego adecuado, la importancia de la luz, y las técnicas básicas de poda y trasplante. Los participantes tuvieron la oportunidad de elegir sus propias plantas y, con la ayuda de Almudena, prepararon los maceteros para decorarlos y colocar las plantas en las ventanas del centro, creando un entorno más acogedor y positivo.

La finalidad de este taller fue fomentar la conexión con la naturaleza, mejorar el bienestar emocional de los participantes, y fortalecer la interacción social mediante el cuidado colectivo de las plantas. Además, se buscó promover la autonomía de los participantes y la creación de rutinas saludables al integrar el cuidado de las plantas en sus actividades cotidianas.

El taller se estructuró de forma participativa, combinando teoría y práctica. La actividad también ofreció un espacio para reflexionar sobre los beneficios emocionales que aporta el contacto con la naturaleza, reduciendo el estrés y la ansiedad.

Este proyecto, que integra la jardinería y la socialización, dejó a los participantes con nuevas habilidades y un espacio más agradable donde disfrutar del entorno que ellos mismos han cuidado y decorado.

Una experiencia que no solo mejoró el ambiente físico del Centro de Rehabilitación Psicosocial Usera, sino que también reforzó el sentido de comunidad y cuidado mutuo entre todos los involucrados.