La Fundación El Buen Samaritano presenta una comunicación seleccionada sobre arte y empoderamiento femenino en el IX Congreso de la Asociación Madrileña de Rehabilitación Psicosocial (AMRP).
El pasado jueves 13 de febrero, el Centro de Rehabilitación Psicosocial de Carabanchel presentó la comunicación “Transformar vidas a través del Arte: la exposición que empodera y conecta” en el marco del IX Congreso de la Asociación Madrileña de Rehabilitación Psicosocial (AMRP). Una presentación que tuvo lugar durante la jornada “Atlas de los determinantes sociales de la salud en clave de recuperación” y que formó parte de la mesa de comunicaciones libres moderada por Itxaso Martin.
En la misma, se destacó el impacto transformador de la Exposición Itinerante «Nosotras x Nosotras«, una iniciativa creada por mujeres del Centro de Rehabilitación Psicosocial de Carabanchel que utiliza el arte como herramienta de empoderamiento, reflexión y conexión humana. Un proyecto que ha recorrido lugares significativos como el Espacio de Igualdad Berta Cáceres, la Facultad de Enfermería de la UAM, la Universidad La Salle, incluso otros recursos de la Fundación como los Centro de Rehabilitación Laboral de Carabanchel y Arganzuela, y los Centro de Rehabilitación Psicosocial de Usera y Villaverde. También ha trascendido fronteras, participando en las “Jornadas As Artes na intervençao socioeducativa” en Portugal.
En cada dinamización, a su vez, se abordan temas clave como la lucha contra los roles de género establecidos, el autocuidado femenino y la construcción de redes de apoyo, al tiempo que se visibiliza el impacto de los determinantes sociales en la salud mental, especialmente en mujeres en situaciones de vulnerabilidad.
Nos sentimos especialmente orgullosas y orgullosos, ya que esta comunicación fue una de las cuatro seleccionadas para su presentación en el Congreso, un reconocimiento a la calidad del trabajo realizado y a la importancia de visibilizar proyectos innovadores en el ámbito de la salud mental.
Desde la Fundación El Buen Samaritano y el Centro de Rehabilitación Psicosocial de Carabanchel, reafirmamos nuestro compromiso con una salud mental con perspectiva de género, promoviendo la creatividad y el apoyo comunitario como motores de cambio social. Agradecemos al comité científico del Congreso de la AMRP por permitirnos compartir esta experiencia y contribuir al diálogo sobre las intervenciones psicosociales innovadoras.



