Sonia Herrero presentó Cuando Nos Volvimos Locos, un libro sobre su experiencia como madre ante los problemas de salud mental de su hijo, dándonos a conocer un camino difícil lleno de emociones y constante aprendizaje, dejando a las personas participantes un mensaje de esperanza.
Los días 20, 23 y 24 de febrero se llevó a cabo la presentación del libro Cuando nos volvimos locos, de Sonia Herrero, en el Centro de Rehabilitación Laboral de Villaverde y el Centro de Rehabilitación Psicosocial, Centro de Rehabilitación Laboral y Centro de Día de Carabanchel, respectivamente.
Se trata de un libro autobiográfico en el que la autora relata su experiencia como madre ante el inicio inesperado de la enfermedad mental de su hijo Darío, quien, a los 19 años, comenzó a enfrentar problemas de salud mental que transformaron su vida y la de toda su familia. A lo largo de sus páginas, el libro nos guía por este proceso, desde aquel momento hasta la actualidad, mostrando un camino en el que emergen emociones como el miedo, la incertidumbre, la culpa, la frustración y el dolor. Sin embargo, también refleja cómo estas experiencias evolucionan hacia el aprendizaje, el amor, el autocuidado, el acompañamiento, la aceptación y la esperanza.
Durante ambas presentaciones, Sonia compartió con las/os asistentes los momentos de incertidumbre, miedo y tristeza que vivió al no comprender lo que le ocurría a su hijo ni saber cómo ayudarlo. Reflexionó sobre la respuesta de la sociedad ante este tipo de situaciones y la necesidad de cambiar la manera en que las enfrentamos. También habló sobre las emociones que la han acompañado a lo largo del proceso, cómo ha aprendido a sobrellevarlas y aceptarlas, y cómo sigue haciéndolo hoy en día.
En ambos eventos se generó un ambiente de empatía y reflexión. El aforo pudo compartir sus propias vivencias, expresar sus opiniones y ofrecer palabras de ánimo, creando un espacio de respeto y comprensión mutua. Fueron unos encuentros cargados de emoción, en los que Sonia destacó la importancia del apoyo familiar y social en el acompañamiento de personas con problemas de salud mental.
Para la autora, dar a conocer su historia es fundamental, pues busca inspirar y orientar a otros familiares que puedan estar atravesando situaciones similares. En su libro, reflexiona sobre la maternidad, el impacto de la salud mental en las familias y la importancia del autocuidado de los propios familiares para poder brindar un apoyo real a quienes enfrentan estas dificultades.
«Cuando empecé a poner por escrito mi historia, me di cuenta de todo lo que tendría que haber sabido, pero que nadie me contó. Por eso escribo», expresó la autora.
Cuando nos volvimos locos es un testimonio valiente que abre el diálogo sobre la salud mental y ofrece un mensaje de esperanza y acompañamiento a quienes atraviesan experiencias similares.

