Personas atendidas en el Centro de Rehabilitación Psicosocial y Centro de Día de Carabanchel se suman a la Semana de la Diversidad y al Día del Libro en el colegio Amorós, aunando literatura, emociones y reflexión sobre la salud mental.
El pasado jueves 24 de abril, el Colegio Amorós abrió sus puertas por segunda vez a una experiencia educativa y emocional muy especial. Personas atendidas en el Centro de Día y el Centro de Rehabilitación Psicosocial de Carabanchel, junto con profesionales y alumnas de prácticas de ambos recursos, participaron en una jornada de sensibilización dirigida al alumnado de 3º de Primaria. Esta iniciativa surge de la colaboración que el centro educativo mantiene con la Fundación el Buen Samaritano y se enmarcó en la Semana de la Diversidad.
Además, la actividad se desarrolló coincidiendo con la celebración del Día del Libro en el colegio, y el cuento “Fufú y el abrigo verde”, de Vera Eggermann y Lina Janggense, fue una forma de conmemorar esta fecha tan especial, aunando literatura, emociones y reflexión sobre la salud mental.
La lectura dramatizada de esta historia, llevada a cabo por personas atendidas, alumnas y profesionales, permitió acercar al alumnado a la experiencia de los problemas de salud mental desde una narrativa sencilla, empática y cercana. A través de cada uno de los personajes del cuento, las niñas y niños pudieron identificar emociones, dificultades y formas de afrontamiento, entendiendo que pedir ayuda es también una fortaleza.
La dinámica continuó con una actividad guiada para reflexionar sobre sus propias emociones, capacidades personales y recursos de afrontamiento. Sus aportaciones fueron plasmadas en dibujos y mensajes que pasaron a formar parte de un mural colectivo, como símbolo de lo compartido y aprendido.
Con acciones como esta, se generan espacios de encuentro que fomentan la comprensión y la desestigmatización de los problemas de salud mental desde edades tempranas, promoviendo valores como la tolerancia, el respeto y la diversidad, generando cultura por el cuidado de la salud mental.
El equipo docente valoró muy positivamente la actividad, destacando la implicación del alumnado y el potencial de la experiencia. La calurosa acogida, las muestras de cariño y el entusiasmo del alumnado fueron la mejor recompensa para las personas participantes, que vivieron esta jornada como una forma significativa de contribuir a una sociedad más diversa e inclusiva.