[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Un año más, la Fundación el Buen Samaritano ha participado en la celebración del Día Mundial de la Salud Mental dando a conocer a través de sus centros (CRPS, Centro de Día y CRL de Carabanchel, CRL de Villaverde y CRL de Arganzuela) la labor que venimos realizando. |
Este año, el lema central del Día Mundial de la Salud Mental ha sido: “Educación inclusiva, salud mental positiva”, centrándose en los jóvenes y la salud mental en un mundo de transformación. La mitad de las enfermedades mentales inician antes de los 14 años y la mayoría de los casos ni se detectan ni se tratan. El objetivo de este año es que se apueste por los valores, que se trabaje la diversidad y se adapte a las necesidades de los jóvenes.
Junto con el Centro de Madrid Salud Carabanchel y otros dispositivos de rehabilitación del distrito, el Centro de Día, CRPS y CRL de Carabanchel han creado Comisiones de trabajo, con el objetivo de organizar lo que han sido dos días (9 y 10 de octubre) de actividades.
Desde las Comisiones, se orientaron las acciones de sensibilización a los jóvenes, con el fin de promover espacios que generen el conocimiento positivo y la inclusión del colectivo de personas con enfermedad mental.
En el Centro Juvenil de Carabanchel el día 9 de octubre se preparó una exposición sobre la evolución de la Salud Mental en la que las personas en atención, en primera persona, quisieron que su experiencia sirviera para sensibilizar. Además, se realizaron otras actividades lúdicas para favorecer espacios de interactuación/relación, tales como photocall y juegos y todo ello se amenizó con música elegida especialmente para éste evento y que transmitía mensajes positivos y de esperanza.
El día 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, los recursos de rehabilitación de Carabanchel junto con Madrid Salud, salieron a la calle para realizar actividades con los vecinos. Se llevó a cabo un Paseo Saludable para poder identificar activos del barrio, finalizando en una carpa instalada en General Ricardos en la cual, se pudo completar un mapa de emociones asociado a los activos del barrio. Además, desde el Taller Prelaboral de Jardinería el CRL de Carabanchel se pudo mostrar el trabajo que se desarrolla, así como ofrecer información positiva acerca de la Salud Mental y se obsequio a los asistentes con una planta.
En esta semana de celebración del Día Mundial de la Salud Mental la Fundación el Buen Samaritano ha mantenido su compromiso de trabajar de manera conjunta con otros recursos de rehabilitación desarrollando ideas, con el objetivo de dar visibilidad a la salud mental desde la perspectiva de la promoción de la salud, así como ofrecer nuevas oportunidades de expresión y espacios de integración.