El pasado día 10 de octubre día Mundial de la Salud Mental, la Fundación El Buen Samaritano estuvo presente en diversos actos en los distritos de Usera, Carabanchel, Villaverde y Arganzuela.
Este año se ha querido dar visibilidad a la importancia del cuidado de la salud mental y la prevención del suicidio con el lema de las Jornada: “Conect@ con la vida”.
Desde el CRL de Arganzuela la psicóloga Adriana Sobrino tuvo la oportunidad de participar en el barrio de Usera, junto a otros componentes del Grupo de Prevención del Suicidio de la Red y dar a conocer el trabajo que se viene desarrollando.
La mesa-coloquio permitió que se generara un clima cercano y de confianza en el que pudo compartirse con un diálogo abierto en el que el tema principal fue el suicidio y su prevención a través de la desmitificación de los mitos y creencias erróneas actuales. Habiendo concluido que, si nos unimos, podemos prevenir el suicidio.
El CRL de Villaverde organizó junto a otros recursos de la zona, una dinámica para analizar la realidad del suicidio mediante el símbolo del árbol de la vida y conectar con aquellos aspectos importantes, que ayudan a aferrarnos a la esencia de nuestra propia existencia. Además, de desmontar los mitos sobre el suicidio y distintas dinámicas relacionadas con la razón de vivir.
Desde CRPS, Centro de Dia y CRL de Carabanchel participaron en el espacio de Igualdad de Maria de Maeztu junto a otros recursos comunitarios en distintas dinámicas en torno a tres ejes de edad: infancia y adolescencia “cortocircuito”, juventud y vida adulta “nuestra edad también existe” y mayores “el arte de cuidar”. Se trataron los distintos mitos sobre enfermedad mental y la importancia de los autocuidados como factor de protección. La jornada de la tarde fue más lúdica con distintos espectáculos inclusivos, como la actividad de la Escuela de Baile Danceando y contamos con los compañeros del CRPS de Carabanchel para escenificar la obra de teatro Otelo.
Paralelamente se desarrollaron otras acciones de sensibilización y con carácter preventivo en los distritos de Villaverde y Carabanchel, para el cual se elaboraron desde los Talleres Prelaborales de Administración y Oficina diferentes materiales de papelería que se utilizaron de apoyo durante la jornada.
Un año más los recursos de atención a personas con enfermedad mental de la Fundación el Buen Samaritano nos unimos para dar visibilidad a la salud mental y los retos en los que seguir trabajando para mejorar el bienestar de las personas con sufrimiento psíquico.