
Acciones de sensibilización en contra del estigma en la enfermedad mental
Trabajando para una integración social y laboral
La Fundación El Buen Samaritano realiza diversas acciones en la línea de dar visibilidad a las personas con enfermedad mental, sensibilizar a la población y ajustar información sobre este colectivo.
Existen dos líneas de actuación:
- Acciones de visibilidad, a través de las cuales se promueve una imagen realista de las personas con enfermedad mental.
- Acciones de información cuyo objetivo es que que la población tenga una visión ajustada de la enfermedad mental.
Acciones para dar visibilidad a la enfermedad mental
El objetivo de las actividades de visibilidad es promover una imagen realista de las personas con enfermedad mental a través de su participación en diversas actividades que se han llevado a cabo en un contexto social normalizado.
Estas actividades son:
- Exposición fotográfica “Tras el Objetivo, lo Subjetivo” (Biblioteca Pública “Luis Rosales” y «Antonio Mingote»).
- Exposición fotográfica “Mujeres: en busca de la identidad” (Biblioteca Pública “Luis Rosales” y Espacio de Igualdad Social “María de Maeztu”).
- Recogida de tapones solidarios: Proyecto a favor de la salud mental en la República Democrática del Congo.
- “Los tramoyistas”: Programa Teatro (Biblioteca Pública “Luis Rosales”).
- «Recuperando roles significativos»: Programa de Voluntariado de Ocio y Tiempo Libre con personas mayores (Fundación Instituto San José).
- Voluntariado Animal (Centro de Protección Animal-Madrid Salud).
- Exposiciones AmClicks (Asociación Madrileña de Coleccionistas de Clicks de Playmobil).
- Voluntariado Liga de fútbol Sala Prosalud Mental de la Comunidad de Madrid (LIGASAME).
- Fiesta día de la Salud, en el Centro de Salud “Los Ángeles” del distrito de Villaverde.
- Exposición-Mercadillos de los trabajos elaborados en los recursos de la Fundación El Buen Samaritano (Parroquia Beato Manuel Domingo y Sol de Majadahonda, Colegio Hnas. Carmelitas de la Caridad Vedruna de Villaverde, etc.).

Acciones de sensibilización
Actuaciones informativas contra el estigma. Estas acciones están encaminadas a que la población destinataria tenga una visión ajustada de la enfermedad mental y evitar la formación de prejuicios, promover la sensibilización social, la lucha contra el estigma y la discriminación social; así como, ayudar a demostrar las capacidades y posibilidades de estas personas para avanzar en el camino hacia la recuperación y la mejora en su calidad de vida.
- Asesoramiento para la realización de la obra de teatro “Naranja / Azul” (versada en la relación terapéutica entre un psiquiatra y una persona con enfermedad mental).
- Jornada “Acercando la práctica a los estudiantes. Terapia Ocupacional en Centros de Día para Personas con Enfermedad Mental” (Universidad La Salle).
- Formación “Mitos y realidades de las personas con enfermedad mental” (Escuela Formación Auxilia Madrid – Módulo de Agentes Sociales).
- “Taller sensibilización» para alumnos de E.I. Colegio «San Viator» de Madrid.
- «Taller sensibilización: Lucha contra el estigma de las personas con enfermedad mental” para alumnos de colegios e I.E.S. distrito “Villaverde”.